Inspirada en la que perteneció a D. Diego de Miranda, y que según la tradición aparece descrita por Cervantes en el capítulo XVIII de la segunda parte de El Quijote. Fue casa de la compañía de Jesús como delata la cruz existente sobre la puerta.
En su interior bello patio al estilo castellano, con pórticos sobre columnas toscanas con zapatas. Las galerías superiores conservan la estructura de madera. No falta el típico pozo y entrada a la cueva.
Galería de imágenes





