Se construyó como pósito y casa de contratación que canalizaba la intensa actividad comercial desde mediados del siglo XVI hasta que en 1719 se transformó en la cárcel del partido, según se describe en una cartela ubicada en una de las galerías inferiores.
El patio es rectangular y se encuentra abierto con dos y tres vanos de medio punto sobre gruesos pilares cilíndricos con capiteles toscanos. En varios de estos pilares aún se conservan inscripciones de los presos.
Galería de imágenes


